Jimmy Smith, o lo que es lo mismo para mi uno
¡¡A disfrutar chavales, porque hacer otra cosa que no sea disfrutar mientras escuchas esto…es imposible!!
Con todos ustedes…Jimmy Smith!!!!!
Las aventuras y desventuras de un español por el mundo
Jimmy Smith, o lo que es lo mismo para mi uno
¡¡A disfrutar chavales, porque hacer otra cosa que no sea disfrutar mientras escuchas esto…es imposible!!
Con todos ustedes…Jimmy Smith!!!!!
Geniales reportajes del canal de televisión británico Channel 5. El video del chico con sinestesia me hizo gracia porque yo suelo asociar los números a distintos colores y perfiles, y los días de la semana los veo como si fuesen un gráfico de la bolsa!…¡¡igual soy sinestésico oiga!! xDD
Si queréis ver cómo siguen los videos, entrad directamente a youtube.
The
The boy with the incredible brain
¡Muy
Según me han comentado, los juezes y otros «profesionales del sector» verán estos videos para dar su veredicto, cosa que me alegra porque es una manera de darte a conocer y quien sabe….igual suena la flauta. Además de esto, las bandas sonoras de los 10 finalistas se van a mostrar al público asistente para su votación (hay el premio de los jueces y otro del público).
¡¡¡¡Viva el latin jazz, viva Michel Camilo!!!!
Oblong
P.D. Si queréis ir a visitarlos, sus oficinas europeas están en Barcelona, en el Carrer del Pi nº3.
Se trata de un trabajo para la primera edición de Gamestorming
Hay cosas que no me gustan nada como la transición entre cuando aparece el personaje y cuando se lanza desde lo alto del edificio, y sobretodo la música que hay una vez se tira del edificio (en la original está resuelto de manera impecable), la idea es buena pero creo que hay que mejorar muchas cosas, timbres (quien dijo bateria sin reverb…), rellenar espacios pobres en riqueza instrumental (donde comienza la acción)…los efectos de sonido están más o menos bien, con cosas que mejorar o añadir pero bueno, pasable y más teniendo en cuenta que sólo he podido prepararlo en dos días…así que milagros a Fátima. Se me olvidó deciros que la música y los efectos los hice sin escuchar el video original, de hecho lo he escuchado por primera vez ahora mientras preparaba esta entrada.
Programas y hardware usados para el video:
Hardware: PC, teclado controlador MIDI RolandED PC-180A, guitarra eléctrica Yamaha Pacífica.
Entornos de trabajo: Cubase SX 2, Sibelius5, Reason, Sony Sound Forge 8.
Plugins VST: Edirol Orchestra, Guitarrig 2, Hypersonic.
Efectos de sonido: Librerías libres de derechos.
Estos son los pasos que seguí para hacer el trabajo:
1-Visionado íntegro del video.
2-Marcar puntos clave y el carácter emocional de los mismos.
3-Primer esbozo de la instrumentación y tempo en función de la acción.
4-Adaptar el tempo de la partitura a la imagen.
5-Finalización del proceso de composición.
6-Selección de efectos.
7-Sincronización.
8-Edición de los efectos para que la integración con el entorno en el que produce la acción sea lo más realista posible (volumen y posicionamiento estereo o paneo).
9-Último repaso de los niveles de volumen de la música y los efectos además de su sincronización.
10-Exportación del audio al Sony Sound Forge para realizar el master final.
11-Inserción del master final al video.
Aquí os dejo el resultado de dos días de trabajo:
Y el video con su banda sonora original: