Micro introducción, «yo y las bicicletas»:
Me encanta ir en bicicleta, empecé bastante tarde a aficionarme pero realmente cuando le pillé el gusto fue en mis últimos años por Sitges. Luego vine a Alemania y me robaron la «Scott» que había dejado en Sitges, ¡anda que no me dolió!. Después de asumir que ya no tenía bicicleta, me pillé una de carretera de segunda mano aquí en Düsseldorf y pasado un año…me la robaron. Claro, después de tanta mala experiencia se me quitaron las ganas de bici. Pasados casi 3 años desde el último robo, durante mi Tournée
Traducción explicación: ?????
–??: Ho-fon (es el nombre de un pueblo)
–??: Tié-ma, en taiwanés significa «bicicleta».
–?: Dao, según Yunting significa «camino», no es taiwanés sino más bien «chino culto» (usado para poemas y literatura «culta»).
Esta fue mi compañéra de viaje, se portó muy bien.
Es un sitio al que merece mucho la pena ir sobre todo si vives en Taiwán o si tienes pensado quedarte bastantes días de vacaciones por esos lares. Me quedé muy gratamente sorprendido de lo bien cuidado que estaba y lo bonito que era. Podéis visitar esta web aunque sea para ver las fotos: http://2horse.mmmtravel.com.tw/?ptype=info
En su día fue una zona de tránsito ferroviario bastante importante, en 1997 cerraron la vertiente y en 2005 la reconvirtieron en lo que véis en las fotos, un sitio la mar de majo para relajarse con la bicicleta a lo largo de sus más de 12 km.
Está a menos de media hora de Taichung tirando «pal norte», hay muchos tipos de bicicletas para alquilar desde las más normales (como la que nos agenciamos nosotros), hasta eléctricas, tandem, etc. Alquilar una bicicleta puede costar desde unos 100/150TWD (2€ más o menos) hasta 15 o 20 euros. Evidentemente también puedes ir con tu propia bici sin necesidad de pagar ningún tipo de entrada.
A la canastilla quieras que no le das su uso, en mi caso: agua, cámara, cartera y móvil.
¡Cómo no!, campos de arroz.
Había muuuuchas parejas además de familias al completo, el de la foto no da pedales…¡a la hoguera con las eléctricas!.
Vinimos con la abuelilla de Yunting e intentamos convencerla de venir en una bici con 3 asientos perfecta para que la gente mayor se siente atrás pero, no pudimos convencerla. La hermana de Yunting, con un par de ovarios hizo parte del paseo llevándola en su silla de ruedas.
Nos acercamos al puente.
¡Una vinoteca!
Cada vez que voy a Taiwán siempre acabo pasando por algún puente de este tipo. ¡Mola!.
Este túnel es bastante largo y pese al calor del exterior aquí hace incluso un poco de rasca, ojo, se agradece.
La otra cara del túnel.
Aunque parezca que es todo llano, no lo es, hay subidas y bajadas ligeras pero muy divertidas.
Por falta de tiempo y fuerza piernil de mis 4 acompañantes féminas, sólo pudimos ver una parte del recorrido.
El camino está perfectamente asfaltado.
A lo largo del recorrido hay algún que otro sitio para pararse, comer y tomarse un piscolabis.
Teniendo en cuenta que Taiwán es la madre originaria de marcas como Merida, Giant y que también se ocupa de la manufactura de componentes como (Full Speed Ahead, Tektro, Wellgo Pedal’s Corp., Velo, Formula Engineering, SR Suntour, Alexrims, Dah Ken, VP Components, KMC Int’l y SRAM), no es de extrañar que existan lugares como estos en esta pequeña gran isla.
Si estáis muy metidos en el mundillo seguro que os interesará leer este documento sobre la industria de la bicicleta en Taiwán, es del 2013 pero se puede decir que sigue estando al día: TAIWAN BICYCLE INDUSTRY